Este libro es una divertida versión de los tres mosqueteros, en la que es preponderante la amistad. La malicia y el humor desfachatado son las características de un grupo que ha pasado a la historia. Aquí, Paolo Pagliai, las describe en un vaivén entre la prosa y el verso, fraguando una aventura tras otra y recuperando el espíritu de la época. Por su parte, el connotado artista Luca Ralli, hace en esta edición un homenaje cinematográfico a la vida de los mosqueteros en la pantalla —por eso podrán reconocerse los rostros de Gene Kelly, Oliver Reed, Gabriel Byrne y Richard Chamberlain—, y al escultor e ilustrador francés, Gustave Doré, paisano y contemporáneo del gran Alexandre Dumas.

Paolo Pagliai (1968, Florencia, Italia). En 1990, gana el Premio Ruggero Rimini por la Nueva Dramaturgia Italiana, y, entre 1994 y 1998, junto con Luca Ralli y Danilo Piro, dirige la compañía teatral LQ Teatro y el Teatro di Castello. Autor y director de muchos textos dramatúrgicos, en 1998 deja Italia para vivir en México, donde emprende la carrera como docente e investigador universitario. En 2001, funda el Laboratorio Experimental de Teatro Internacional y, junto con la actriz Susana Salazar, pone en escena varios espectáculos en español e italiano. En 2007, junto con Jorge Robles, pone en escena, en el teatro Cervantes de Guanajuato, la obra original Norma y los métodos de la cual es autor y director. En 2014, publica con Los Libros de Godot Una historia de amor, y en 2018, con Elefanta, Diario de un olvidista. Escribe regularmente libros en dos idiomas. En Italia, con Sensibili alle Foglie, publica Cambiare il mondo (con Leonardo Montecchi) y Alla ricerca della pace perduta (con Roberto Carlon). Por su trayectoria humana y profesional, ha sido distinguido con el Premio internacional de la Paz 2022-2024, en Venecia (Italia), y el título de Miembro Honorario n. 48 de la Gandhi Mandela Foundation (2025).

Luca Ralli. Dibujante, ilustrador, escenógrafo teatral, docente y animador, es uno de los autores gráficos italianos más importantes del panorama italiano contemporáneo. Sus colaboraciones incluyen las revistas Cuore, Linus, Carta e Il Venerdì di Repubblica. Con Stefano Benni publicó Pantera y Fen il fenomeno (Feltrinelli). Con Luca Scornaienchi, Peppino Impastato (Round Robin). Con Fabio Magnasciutti, Due. En 2025, ilustró La Ladra.

Contacto

Elefanta es una editorial mexicana abocada a los libros de ensayo, narrativa y arte. 

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form