Con llanto de cocodrilo

Puerto Rico está pasmado, azorado por una plaga de cocodrilos provenientes de Cuba, y nadie sabe mucho qué hacer… hasta que una científica, después de recorrer el mundo estudiando reptiles, es convocada para resolver la situación. Para ella, puertorriqueña, esto representa su ocasión para volver, y no es menor. Como herpetóloga, también es una gran oportunidad. Es consciente también de que los reptiles son traductores del entorno, modificadores ecológicos, y de que hay que saber leerlos en todo sentido, pero no sabe que ese fenómeno es la punta de algo más, de un iceberg que terminará exigiendo más colmillo que ciencia. La invasión a Borinquen es sintomática de los movimientos caribeños, de la conexión y fragmentación de la propia geografía extendida; en todo ello, además, se esconde un entramado que ella tendrá que develar.

Melanie Pérez Ortíz tiene un doctorado en Literaturas Latinoamericana y Puertorriqueña Contemporáneas de la Universidad de Stanford, en California y es Catedrática en el Departamento de Estudios Hispánicos de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras. Tiene publicados varios libros académicos, entre ellos La revolución de las apetencias (Callejón 2021), donde teoriza sobre el lugar de la literatura después del fin de la narrativa moderna. También ha publicado los poemarios Catálogo de cuerpos (Trabalis, 2014) y Ojo de agua (La Impresora 2024), una crónica sobre distintos viajes a Cuba titulada Espejos (La Secta de los Perros, 2015). Con llanto de cocodrilo es su primera novela.

Esta novela obtuvo mención en el Primer Premio de Novela Escrita en Español en Estados Unidos de la unam San Antonio y Letras en la Frontera.

Una transformación vital que impone el desarraigo con la metáfora inquietante de los cocodrilos, un retrato complejo de la condición femenina y del vínculo entre la memoria, el deseo y la pertenencia.

—Alfredo Avalos, Letras en la Frontera

Contacto

Elefanta es una editorial mexicana abocada a los libros de ensayo, narrativa y arte. 

Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form